Torna su
 
Sotto l'Alto Patronato del Presidente della Repubblica

Italiano | Español

 

congresso
 
 
 
 

città ospitante

BUENOS AIRES

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es la capital federal de la República Argentina, está ubicada en los límites de las Pampas, en la margen derecha del Río de la Plata, a unos 170 km del Atlántico. El "Gran Buenos Aires", es una de las aglomeraciones urbanas más grandes del mundo, tiene más de 14 millones de habitantes y cubre más de 4000 km2. Está formada por el Distrito Federal y 24 municipios, algunos de los cuales tienen dimensiones demográficas de una gran ciudad. Buenos Aires tiene un clima templado pampeano y se encuentra en un estuario bien desarrollado desde una perspectiva turística. La ciudad ha sido uno de los principales destinos de la emigración europea, especialmente italiana. Hoy en Argentina reside la principal comunidad de habla italiana, fuera de la península italiana. Posee un importante aeropuerto internacional, es un centro líder del comercio, las finanzas y la cultura, así como un destino interesante para el mundo empresarial italiano.

img
img

La historia de Argentina está estrechamente vinculada a la de Italia. Un criollo de origen italiano, Manuel Belgrano (1770–1820), contribuyó significativamente a la emancipación de la Corona española del territorio que más tarde se llamaría “Argentina”. Fue él quien creó la bandera celeste y blanca actual, también mencionada en los gráficos de este sitio. Entre los atractivos de la ciudad de Buenos Aires destacamos la escultura mecánica Floralis Genérica, de Eduardo Catalano, que ha servido de inspiración para el logotipo del Congreso de la Dante. Es una flor hecha de aluminio y acero, diseñada para abrirse y cerrarse en función de la inclinación de la luz solar y fue elegida para representar la "flor de la lengua italiana", ya que se abre a otras culturas e idiomas del mundo.

LA DANTE DE BUENOS AIRES, COMITÉ CENTENARIO, FARO DE LA CULTURA ITALIANA EN LA PLATA

La Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires, que tiene el honor de ser sede del 83º Congreso Internacional de la Sociedad Dante Alighieri, opera en un país fuertemente permeado por la cultura italiana, debido a la emigración de millones de italianos a Argentina, que, a lo largo de los doscientos años de historia de este país, han contribuido significativamente a su desarrollo. Fue fundada en 1896 por un grupo de emigrantes italianos que, compartiendo la iniciativa lanzada por Giosuè Carducci en Roma en 1889, se comprometieron a difundir la lengua y la cultura italianas. Desde entonces, el comité Dante de Buenos Aires ha mantenido su fidelidad a esa misión, organizando cursos de idiomas y cultura en sus cuatro sedes en la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de setenta docentes altamente calificados. Su Biblioteca, probablemente la más rica en italiano en América. Latina, conserva más de 34 mil volúmenes. También desarrolla un intenso programa de actividades culturales durante todo el año. Hoy, la Dante Alighieri de Buenos Aires sigue siendo un punto de referencia indispensable para la cultura italiana en Argentina y está preparado para enfrentar los nuevos desafíos propuestos por la sociedad plurilingüe y multicultural en la que vivimos, y asi también con su participación entusiasta en el Congreso de Buenos Aires.

img
img

LA DANTE EN LA ARGENTINA

Son más de 100 los comités de la Sociedad Dante Alighieri establecidos en uno de los destinos más históricos de la diáspora italiana: Argentina, un país muy grande en dimensiones y distancias. El gran número de comités de la Dante y el tamaño del territorio argentino, fueron condiciones ideales para promover el proyecto Cluster de Argentina. Lanzado en 2017, por los Comités de Rosario y Ramos Mejía, el Clúster de Argentina emplea a un grupo de 5 colaboradores, coordinados y actualizados constantemente por la Sede Central. Al participar en las reuniones educativas y culturales organizadas y promovidas por el Cluster, los Comités Argentinos son los protagonistas de un paso fundamental: la evolución de la Red Dante de dos a tres niveles de coordinación, sobre temas de comunicación, cultura y actividades estratégicas para garantizar Alta calidad y un estándar confiable en la enseñanza y certificación de la lengua italiana en todo el mundo

img
img