Torna su
 
Sotto l'Alto Patronato del Presidente della Repubblica

Italiano | Español

 

congresso
 
 
 
 

città ospitante

CULTURA ITALIANA

Hay un mundo italiano a fuera de las fronteras nacionales: es transversal y transnacional, está vinculado a la historia y la economía italiana. Se compone de lengua y cultura, arte y literatura, historia y actualidad, negocios y excelencia, made in Italy, enogastronomia, moda, diseño y estilo de vida. Es el corazón de la misión de la Dante, en el gran escenario de la italimpatía y un nuevo humanismo donde la cultura es un instrumento de diálogo, paz y desarrollo.
La Sociedad Dante Alighieri, en colaboración con Rai televisión, colaboran en el plan estratégico de “Vivir a la italiana”, concebido y desarrollado por el Ministerio de Asuntos Exteriores junto con el Ministerio de Patrimonio, Cultural, Turismo y el Ministerio de Educación

img
img

En la Sociedad Dante Alighieri promovemos la excelencia cultural como sector estratégico del sistema italiano y organizamos miles de eventos cada año, que se tratan en profundidad en las páginas web institucionales ladante.it y anaso.it, donde nuestras publicaciones, videos y proyectos también están disponibles en versión digital. Productos promocionales diseñados para iniciativas alrededor del mundo. Por ejemplo, están las capsulas de Dante, lecciones en video diseñadas por el secretario general Alessandro Masi, que tratan de manera accesible con distintas disciplinas que incluyen historia, música y literatura. Está el proyecto “En Viaje con Dante”, con 100 películas de 12 minutos cada una que combinan las imágenes de la Italia de hoy con los cantos de la Divina Comedia, leídas por el director Lamberto Lambertini, creador del trabajo junto con el vicepresidente de la Dante Paolo Peluffo. Hay un plan editorial e informativo completo, la Enciclopedia Infinita, compuesta por una serie de entrevistas en 19 preguntas a intelectuales sobre los grandes autores italianos y los documentales ágiles que acercan las obras de los poetas italianos a sus pensamientos, visiones y obsesiones. La Dante apoya la educación en todos los niveles: promovemos intercambios interuniversitarios, premios y becas, proyectos de cooperación cultural como los que se están llevando a cabo con China.

En nuestra red, la cultura italiana dialoga con las de otros 80 países. Como ejemplo, citamos "Autopia", un proyecto del Comité Ruso de Togliatti (también con la Fundación Rotella) que promueve el arte contemporáneo a través del trabajo de tres jóvenes artistas italianos en tres residencias artísticas, concluido con exposiciones y reuniones. Sobre el arte de las imágenes en movimiento, el Festival de Cine Italiano de Málaga lleva a España las películas italianas de importancia sociocultural actual y el Festival italiano con sede en Innsbruck ofrece, esta vez en Austria, nuestras películas más exitosas. También llevamos el cine italiano a Oriente gracias al Festival de Cine Italiano de Bangkok, curado por la sede local de la Dante y en el contexto del Festival Italiano en Tailandia con la Embajada de Italia. La memoria, el corazón de nuestra identidad, inspiró una exhibición en Valparaíso, Chile, que relató la diáspora del siglo XX a través de los viajes de los emigrantes italianos. La asociación Dante apoya concretamente la cultura de los libros y la lectura con 400,000 libros en italiano disponibles en las bibliotecas de los Comités de todo el mundo. Con una donación de nuestra sede central, en colaboración con el Comité de Trípoli de Siria (Libano), se fundó la primera Biblioteca de la Paz, en la Base Millevoi en Shamaa, donde se encuentra el comando de la FPNUL (Fuerzas de Paz de la Onu en Libano) enel sector occidental donde fuerzas armadas italianas participan en las Operaciones de paz y estabilización para toda la zona. Finalmente, junto con el Comité de Skopje, estamos en el proceso de digitalizar una parte de los manuscritos italianos y libros antiguos de la Biblioteca de la Universidad Nacional “Sv. Kliment Ohridski”, un proyecto en colaboración con la Biblioteca Central Nacional de Roma.

img
img

La Dante es el primer firmatario de la propuesta para presentar el "Bel canto y la ópera lirica" en la UNESCO porque sabemos que la música es una de las excelencias italianas más apreciadas. Recordamos aquí las iniciativas del Comité Argentino de la Ciudad argentina de Esperanza, los talleres sobre las grandes figuras de la ópera italiana organizados por el Comité Ginebra o el concierto de Stefano Bollani, organizado con éxito por la Dante de Ciudad del México. Cada año, la red Dante se adhiere a las iniciativas promovidas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, como la Semana de la Lengua Italiana en el Mundo, la Semana del Diseño Italiano en el Mundo y la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo. En Hong Kong, el Comité local de la Dante involucró a Umberto Bombana, el primer chef italiano en el extranjero que obtuvo tres estrellas Michelin, en una prestigiosa iniciativa de alta cocina. En resumen, el panorama de la red cultural de Dante es muy amplio. Toca París, Maputo y Nueva York sin descuidar el Mediterráneo, donde nos comprometemos con iniciativas que promueven la cohesión que parten del cine y la música. Incluso la cultura del diseño, como lo demuestra la reciente reunión de Berlín sobre la excelencia del estilo de diseño automotriz italiano, es una dimensión clave de nuestro mundo italiano, que participa con asociaciones empresariales en muchas áreas del planeta. Contamos con una red vital, articulada y compleja. Para contarlo, publicamos un Anuario que testimonia nuestros eventos de cada año y, al elegir un tema guía para cada edición, invita a prestigiosos especialistas con autoridad a profundizarlo también en relación con el estado de la italofonía en los cinco continentes. Promovemos nuestros eventos no solo en la web y en nuestros perfiles de redes sociales, sino también, a directamente a nuestros socios, mediante el envío de la revista trimestral Paginas de Dante y su suplemento cultural Ápice.